Instancias de la Universidad de Costa Rica

El CASED, gestiona lo referente a garantizar el acceso a la educación superior en condiciones de igualdad para estudiantes que presentan necesidades educativas.
Nuestras principales funciones incluyen:
-Gestionar apoyos que faciliten el acceso y la permanencia en la universidad.
-Asesorar a unidades académicas y otras instancias universitarias.
-Brindar servicios de apoyo, información y capacitación a toda la comunidad universitaria.

Nexos en el único programa de televisión costarricense especializado en la inclusión de las personas con discapacidad y personas adultas mayores.
Con contenidos accesibles y con enfoque de derechos humanos, desde el año 2003 esta producción de la Universidad de Costa Rica da voz protagónica a las organizaciones de personas con discapacidad y de personas adultas mayores.
Con un estreno semanal en Quince UCR puede apuntarse a la inclusión y ser parte de esta comunidad. Además de acompañar el programa en la tele puede seguir las cuentas de Nexos UCR en YouTube, Facebook, Instagram y TikTok.

PROIN-UCR es el Programa de Inclusión de Personas con Discapacidad Cognitiva de la Universidad de Costa Rica. Su objetivo es promover la inclusión educativa y social mediante cursos libres y fomenta además la participación en actividades propias de la vida universitaria. Está dirigido a personas mayores de 18 años con discapacidad cognitiva, con autonomía y determinadas habilidades de comunicación, egresadas de la educación regular o educación especial. Además ofrece la oportunidad a la sociedad en general de participar en su proyecto de voluntariado, conocer acerca de los derechos de las personas con discapacidad, mediante su programa de radio "Somos Parte de la U" en Radios UCR y en su redes sociales (Facebook, Instagram y TikTok).

El Sistema de Bibliotecas, Documentación e Información (SIBDI) tiene como objetivos satisfacer la demanda de información y adquirir, preservar y divulgar el acervo bibliográfico institucional requerido por la comunidad de personas usuarias para el desarrollo de las actividades de investigación, docencia, acción social, así como, desde su ámbito de competencias, con la gestión administrativa de la Universidad de Costa Rica.